lunes, 31 de julio de 2017

Automatización (Domotica) de Sótanos y Pasillos en Edificio ECODERBY

Pensando en como ahorrar energía eléctrica en un edificio multifamiliar?, bueno hoy te contamos como se realizo el diseño del sistema domotico para ahorrar energía eléctrica en los sótanos y pasadizos (hall) de los pisos superiores del edificio ECODERBY. 

El Proyecto

Es un proyecto eco-eficiente de Inmobiliaria Fundamenta, que busca llegar más allá de los estándares y establecer un hito en el diseño de edificios de departamentos.

Ubicado en una zona privilegiada del distrito de Santiago de Surco, Ecoderby ofrece tecnología, confort y ahorro en el consumo energético gracias al uso de paneles fotovoltaicos, sensores de presencia y luces LED en áreas comunes.

Ecoderby te brinda lo que necesitas porque te lo mereces: una ubicación estratégica cerca a centros comerciales, colegios, universidades y centros empresariales, una vista natural frente a áreas verdes, acceso a vías de conexión de sur a norte y un sistema de vigilancia de 24 horas.


Quienes adquieran un departamento en nuestro proyecto en Surco enriquecerán su estilo de vida y disfrutarán de todos los beneficios de un edificio moderno que está a la altura de los mejores proyectos inmobiliarios de Sudamérica.


La Necesidad

Ecoderby al ser un proyecto eco-eficiente, necesita la compra de luminarias LED y la instalación de sensores de presencia en los sótanos y en los pasadizos de los departamentos.




La Solución


La solución se a realizado de acuerdo al uso y características físicas del espacio, siempre pensando en la optimizacion (eficiencia) de la propuesta. Para ello se propuso sensores con el mayor alcance, montado en ubicaciones estratégicas, basado en una filosofía de control simple y que tengan precios justos.



Solución en Sótanos:

El sistema planteado es del fabricante JUNG y tiene las siguientes características:

1, Sensores 180º, montaje en pared a 2,4m de altura, con un área de detección de 32x16mt
2. Interconectados como sistema de máximo 16 sensores
3. Actuador de control de 10A a 220 VAC, 50-60Hz para cargas LED
4. Sensor tipo PIR con sensor de cantidad de luz
5. Tiempo de desconexión regulable hasta 15 minutos y en luxes de 1-1000 lux.




Con este sistema logramos un ahorro máximo de energía eléctrica, ya que la luz solo encenderá cuando detecte personas o vehículos en transito. Caso contrario apagara las luces. Solo quedara encendidas un % mínimo de luz que servirá en caso de emergencia.







Solución en Hall 

El sistema planteado es de sensores Stand alone del fabricante LEGRAND y tiene las siguientes características

1. Sensores montaje en techo a 2.4mt de altura con un área de detección de  3x24 mt
2. Tecnología PIR con sensor de cantidad de luz
3. Regulación de tiempo de apagado hasta de 1 hora
4. Regulación del nivel de luz hasta de 1000 luxes
5. Conexión maestro - esclavo
6. Ip 20



Resultados 

A Julio del 2017 nos encontramos en plena instalación, pero se espera un ahorro del 70% de energía eléctrica en iluminación.



email: conauti@gmail.com
whatsapp: 957 787 702
web: www.conauti.com.pe


Facebook:            https://bit.ly/2StKj3H

Youtube:              https://bit.ly/2G6n119



lunes, 20 de marzo de 2017

Domotica Peru KNX en oficinas SwissTower

Domotica Peru knx en las Oficinas de Swiss Tower 

Hoy les contaremos la historia de como se instaló el sistema de domotica de la oficinas del edificios Swiss Tower.

Conauti, una empresa Utilities Eléctricos, fue la encargada de suministrar, montar, instalar y poner en marcha el sistema domotico KNX. 



1. ¿Las Necesidad? 


El cliente necesitaba que en sus oficinas ahorren energía eléctrica, se aumente el confort para sus trabajadores y se respire ambiente de tecnología, innovación y sostenibilidad. 

Se comenzó con la primera decisión, la iluminación, es así que se decidió instalar luminarias LED, entre on/off y con balastro de control DALI.





2. ¿Criterios de selección de la empresa y el estándar de control?


Luego de ello se decidió el sistema de control y automatización. 

Los criterios de elección: 

a. Que sea un protocolo abierto y certificado a nivel mundial para garantizar la continuidad en el futuro.

b. Multi-marca para que cubra los alcances de medición de energía, regulación compatible con las luminarias compradas y uso de sensores PIR y US de acuerdo a cada necesidad.

c. El respaldo de una empresa local con solidez, experiencia y valores para garantizar el servicio post-venta y que lo que se instale sea lo mejor y mas moderno. 

d. Que la empresa sea importadora y representante de los equipos en el Perú, para tener el precio mas bajo y la garantía de al menos 1 años 



Pensando en estos tres criterios se decidió por el estándar de control KNX (www.knx.org) y a Conauti Sac (www.conauti.com.pe) la empresa suministradora y ejecutora de los equipos. 


3. ¿El Diseño Domotico?





Se escogieron sensores de movimiento en tecnología PIR (detectan cambios de temperatura) y US (envían señal de sonido y miden su retorno) con un nivel de sensibilidad alto para que detecten los movimientos de los dedos en el teclado. Así mismo el sensor debía incluir uno de luz para la regulación. 















Para el directorio se añadió una pantalla tactil para el control manual, de escenas, regulación, programaciones horarias, control por smartphone o tablet. 













La regulación de las luminarias LED se realiza a través de la malla DALI, gracias al actuador DALI-KNX. Esta regulación es automática en función al nivel de lux de cada oficina, o manual enviando señal de bloqueo desde la pantalla táctil y controlando la regulación desde esta misma pantalla.









4. ¿El Resultado?


Ahorro de energía eléctrica en un 50% en potencia activa (kw) por el cambio a LED.  y del 50% en Energía (kwH) por el usos de la automatización 






 A la izquierda se puede ver instalado el sensor de presencia, el cual control el encendido, apagado y regulación de las luminarias LED. 











A la Derecha se observa la pantalla táctil que controla, escenas, encendido manuales, programaciones horarias, mediciones de consumos energéticos, control de temperatura, control remoto vía smartphones o trablets. 





Pantalla N°2 de control y supervisión






Pantalla N°3 de control y supervisión








¿Desea ver el video del proyecto?





¿Desea Mas contenido técnico?

email: conauti@gmail.com
whatsapp: 957 787 702
web: www.conauti.com.pe


Gracias