jueves, 1 de diciembre de 2016

Como seleccionar un sensor de presencia o movimiento

Sensores De Movimiento y Presencia 

Tienes un proyecto de control o automatización de una oficina, colegio, universidad, fabrica u de algún otro edificio terciario?

Bien con este articulo técnico pretendemos explicarte la variedad de sensores para el control, su precio y su función para saber en que casos usar uno u otros?

Lo primero que debemos saber

Lo primero que debes saber es que puede controlar un sensor. Bueno un sensor puede controlar cualquier periférico a 220vac como la iluminación, sea led, fluorescente, reflectores, highbay o street light. No solo eso también puedes controlar, extractores CO2, Aire acondicionado, ventiladores, toma-corrientes, entre otros.



Ahora que sabemos lo que podemos controlar con los sensores lo segundo que hay que saber es que existen estos están separados en dos grandes grupos sensores de presencia autónomos pero también los hay los que funcionen con bus.

SENSORES AUTÓNOMOS

Característica principal: Tienen el sensor y el actuador integrados, soportan hasta 8 A , su alcance es de 8 m de diámetro a 2,5 m de altura, los hay de 180° y de 360° de detección. Son de color blanco alpino, Pueden ser de tecnología PIR, Ultrasonido o ambas. Pueden conectarse varios de forma paralela para cubrir mayores áreas de detección.



Ventajas: Son mas económicos, prácticos y rápidos de instalar ya que tienen en la misma carcasa el sensor y el actuador. 

Desventaja: Son poco flexibles y limitados cuando se piensa en un control mas inteligente.   

SENSORES DE BUS KNX

Característica principal: La parte de potencia no va conectada al sensor directamente sino a través de un actuador que va generalmente ubicado en el tablero eléctrico.  Son alimentados a través del mismo bus, 29VDC, por lo tanto trabajan en voltaje SELV (safety low voltage) .




Ventajas: Son mas inteligentes ya que al pertenecer a un bus de control KNX este sensor puede servirá no solo para prender y apagar, sino como alarma, enviar informacion de cantidad de luz a una pantalla tactil, como contador de horas, medir la temperatura y reportarla a una pantalla tactil, regular o atenuar la luz, prender uno o mas circuitos independientes de la ubicación del sensor, programar tiempos a la conexión y desconexión, Encendidos y apagados escalonados para evitar picos de corriente. entre muchos otros. Lo que permiten cubrir cualquier alcance de control y automatización que requiera el proyecto, sea para edificios terciarios, industria o minería. 


Tipos de sensores:

Por montaje: en techo, 360° o en pared 180°

Por área de detección: Estos es muy variable, depender del tipo de sensor, la altura de montaje, entre otros.

Por nivel de inteligencia: Autónomos o Bus KNX

Por tecnología de detección: PIR o UltraSonido

Por precio: Desde los S/. 198 en adelante

Por Garantía: Desde 2 años en adelante

email: conauti@gmail.com
whatsapp: 957 787 702
web: www.conauti.com.pe

Gracias





jueves, 10 de noviembre de 2016

Domotica Peru

Hoy visite un amigo en Perú y quede sorprendido. Su departamento tenia una pantalla táctil que parecía una tablet empotrada en la pared. Le pregunte que era eso y me dijo: "es mi sistema DOMOTICA". Era increíble. Desde la pantalla táctil podía controlar el audio, las cámaras, las luces, las persianas, entre otros. Y no solo eso, también lo podía controlar desde su smartphone, fue increíble. Le pregunte quien instalo este sistema y me dio la información, la empresa CONAUTI SAC.



Así que fuimos a buscarlos para saber mas de la domotica en el Perú, como funciona, cual es el mejor equipamiento, sus ventajas comparativas, precios, entre otros.

Esta fue la entrevista con el Ing Enrique Suarez

¿Que es la Domotica?

La domotica es sinónimo de casa o edificio smart. Y por qué Smart?, Imagínate llegar a tu casa y al abrir la puerta, se active una escena de bienvenida.. la luz de la sala se encienda y se regule a un 50%
de su intensidad, la luz de la cocina se enciende a un 30% y la luz del comedor a un 70%, no solo eso, las persianas motorizadas se abren a un 50%, se encienda el televisor y se ponga en tu canal favorito. Llegas con los amigos, te acercas a tu pantalla tactil ubicada en tu pared y presionas una tecla activando la escena reunión... las luces de la sala, comedor y cocina se ponen al 100%, las persianas se abren totalmente, el televisor se apaga y el equipo de sonido se enciende.. ah y la cinta Led de colores pinta de rojo...  ahora cambiemos de situación es momento de ver una película en familia, sacas tu smartphone del bolsillo, abres tu app House in Hand y activas la escena película. El televisor se prende, las persianas se cierran y la luz se regula hasta apagarse completamente,


Ahora toca ir a dormir, ya en mi dormitorio, echado en mi cama, presiono en la app de mi smartphone apagar casa, las persianas se bajan y todas las luces se apagan.. Esto es Domotica, un estilo de vida para ejecutivos que buscan un confort adicional en casa, Ah me olvidad decirte que si en casa nos quedemos dormido, mediante una programación horaria desde la pantalla tactil, nuestro departamento nos despertará o se ira a dormir con nosotros.



Todo lo que nos has contado es increíble, ¿cuanto cuesta tener un sistema en casa así?

En el mercado existen diferentes sistemas y fabricantes de estos productos, Nosotros pensando siempre en entregar lo ultimo en tecnologica domotica, trabajamos con un estándar europeo KNX, y los fabricantes de equipos que importamos son Zennio (España), HDL (china), Jung (alemán), Eelectron (Italia) y Legrand (francés).



Esto nos permite compatibilidad total con luminarias de todo tipo, persianas, periféricos, audio/vídeo, aire acondicionado de cualquier fabricante. Y nos permite también ofrecer el precio mas bajo en el Perú Podemos armar un paquete básico para un departamento desde usd. 1000 (mil dolares americanos)

Y en edificios?

La Domotica para edificios tiene otro objetivo, el de ahorrar energía eléctrica. Como nosotros trabajamos con un estándar abierto y certificado podemos integrar en un mismo sistema de control
domotico, luminarias con balastro DALI, 1-10V, DMX o dimables a 220VAC directo. Somos compatibles con todos los fabricantes de iluminación. En domotica o automatización para edificios también manejamos los precios mas bajos del mercado, esto lo logramos al trabajar con diferentes marcas pero todas compatibles entre si, gracias a KNX. 



KNX?

Si knx es un estándar abierto y certificado a nivel mundial para el control de casas y edificios en el mundo. Tan bien trabajamos con estándares abiertos y certificados como Zigbee y Zwave, la diferencia entre ellos y knx, es que los primeros son inalambricos y knx es cableado. Dependerá del proyecto la elección. Ademas ahora tenemos Google Home y Apple Home.



Muchas Gracias Tom regresaremos para que nos cuente sobre Zwave y Zigbee, eso de inalambrico suena interesante.

Es importante también contarte que trabajamos con productos compatibles con Google Home, Alexa y Apple Home.


Los datos para mas información:

email: conauti@gmail.com
whatsapp: 957 787 702
web: www.conauti.com.pe


miércoles, 9 de noviembre de 2016

DALI

Control de Iluminación, DALI


Hoy en el Perú, se construyen muchos edificios que buscan contribuir con el medio ambiente construyendo un Green Building o Smart Building, para así obtener la ansiada certificación LEED.   Es por ello que fuimos en la búsqueda del Ing. Lic. Enrique Suárez, Gerente De Proyectos y de MKT de la empresa CONAUTI SAC para que nos cuente más acerca DALI, el protocolo para el control de iluminación LED. El fin es que nos brinde los alcances sobre el funcionamiento y los datos técnicos sobre dicho sistema DALI. Según lo informado este sistema implementado en los proyectos desarrollados ha logrado hasta un 80% de ahorro en la energía eléctrica (Kw/h)

Las preguntas en consulta al entrevistado, fueron las siguientes:

¿QUE ES DALI?

DALI, es un protocolo digital de comunicación que es usado para atenuar, dimerizar o regular luminarias, normalmente LED o Fluorescentes. Su objetivo es lograr ahorrar energía eléctrica, alargar la vida útil de las luminarias y disminuir el impacto en el medio ambiente por la disminución de las emisiones de carbono.



¿Que porcentaje se puede ahorrar usando este protocolo?

Dependerá de la filosofía de control y del sistema. En efecto, para lograr el máximo ahorro de energía eléctrica posible se debe añadir al espacio donde se instalará luminarias DALI, un sensor de presencia de personas, el cual a su vez contiene un sensor de cantidad de luz.
Este equipo tiene una detección en un área de 360° y va empotrado al techo, el cual permitirá que su interactuación entre el sensor y las luminarias con balastro DALI regule la luz de manera automática, para así obtener la cantidad necesaria de luz en el ambiente.
Así también, este sistema permitirá la eficiencia eléctrica, pues sólo la luz  se prenderá bajos dos condiciones, cuando hayan personas y cuando la cantidad de luz natural no sea suficiente. En el caso, que la cantidad de luz no sea suficiente y el sistema detecta personas, este incrementa la intensidad de la luz con balastro DALI conforme sea lo necesario para mantener los luxes seteados mediante programación.

Y ¿cómo se logra ahorrar energía regulando o atenuando una luminaria con balastro DALI?

Bien, tu sabes que la Potencia (P) = la tensión (U) por la corrientes (I), como la tensión siempre es fija y para nuestro caso es 220VAC. Con el control DALI, lo que hacemos es disminuir la intensidad de corriente, al hacer eso bajamos la potencia de consumo, lo que conlleva el alargamiento de la vida útil de la luminaria.

Si DALI es digital, ¿existen otros protocolo que no lo son?

Si existen otros protocolos que no son digitales, estos son el 0-10V y el 1-10V, pero que actualmente ya no son muy usados, pues al ser analógicos presentan ciertas limitaciones. Es por ello, que te hablare de las ventajas de usar el sistema DALI,

1. DALI entrega no sólo información para regular, sino que es bidireccional, es decir puede enviar al sistema información sobre el estado de los balastros, luminarias, conteo de
horas, medición de corriente, fallos de comunicación, corto circuitos, entre otros.

2. Un actuador DALI - KNX permite conectar hasta 64 balastros dentro de una sola red DALI. Asimismo, permite agruparlos hasta en 32 grupos independientes de control, todo eso mediante un software y no físicamente como si se debe hacer con los protocolos analógicos.

3. Un actuador DALI KNX, es compatible con todos los balastros o luminarias DALI del mundo, independientemente del fabricante.

¿Qué equipos son necesarios para tener un sistema de control DALI ?

Para garantizar a nuestros clientes el funcionamiento y la compatibilidad con sus luminarias el sistema de automatización inteligente o domótica con el que trabajamos es KNX.

Knx, es el único estándar de control de iluminación, persianas, aire acondicionado y periféricos, abierto y certificado a nivel mundial.




Entonces necesitamos, una fuente de alimentación KNX, un sensor de presencia con sensor de cantidad de luz incluido y un actuador DALI-KNX para el control de las luminarias con balastro DALI. A su vez como accesorios a este sistema, el cable bus KNX y el cable DALI, que es un cable de 2x1.5 mm2 con una longitud máxima de 300 mt desde el actuador DALI-KNX hasta la última luminaria DALI.  

















Con este sistema que niveles de ahorro puedo lograr?

Dependerá de la naturaleza de uso del ambiente a automatizar pero podemos ir desde un 60% hasta un 80% de ahorro.


Si necesitamos saber mas acerca del sistema DALI y Domotica como podemos contactarlos,

Te dejo los datos de contacto de la empresa:

email: conauti@gmail.com
whatsapp: 957 787 702
web: www.conauti.com.pe

Muchas Gracias Enrique,

Gracias a ti y decirles que estamos para ayudarlos.