![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFFZX8TEM0WEHE4RNW91_f1ZPcx2zCIugR4sBflyMWOVliUNKqbk2Xokct7J_wpyKoBJmQRD0FCDho36ITMQQfGRMokba7SOUQ-DlYXg-phOpN_M1Yoa8xiWXmTnFhWGJGeU4k8iulm1k/s200/eficiencia.jpg)
Las preguntas en consulta al entrevistado, fueron las siguientes:
¿QUE ES DALI?
DALI, es un protocolo digital de comunicación que es usado para atenuar, dimerizar o regular luminarias, normalmente LED o Fluorescentes. Su objetivo es lograr ahorrar energía eléctrica, alargar la vida útil de las luminarias y disminuir el impacto en el medio ambiente por la disminución de las emisiones de carbono.
¿Que porcentaje se puede ahorrar usando este protocolo?
Dependerá de la filosofía de control y del sistema. En efecto, para lograr el máximo ahorro de energía eléctrica posible se debe añadir al espacio donde se instalará luminarias DALI, un sensor de presencia de personas, el cual a su vez contiene un sensor de cantidad de luz.
Este equipo tiene una detección en un área de 360° y va empotrado al techo, el cual permitirá que su interactuación entre el sensor y las luminarias con balastro DALI regule la luz de manera automática, para así obtener la cantidad necesaria de luz en el ambiente.
Así también, este sistema permitirá la eficiencia eléctrica, pues sólo la luz se prenderá bajos dos condiciones, cuando hayan personas y cuando la cantidad de luz natural no sea suficiente. En el caso, que la cantidad de luz no sea suficiente y el sistema detecta personas, este incrementa la intensidad de la luz con balastro DALI conforme sea lo necesario para mantener los luxes seteados mediante programación.
Y ¿cómo se logra ahorrar energía regulando o atenuando una luminaria con balastro DALI?Este equipo tiene una detección en un área de 360° y va empotrado al techo, el cual permitirá que su interactuación entre el sensor y las luminarias con balastro DALI regule la luz de manera automática, para así obtener la cantidad necesaria de luz en el ambiente.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhgsFHgD-qCs0SFjQ4JDf3N8Xe9Ept9l7Mhxd6muX94d3qPaSgO16I0e3pOqtHLX4mcy9Ab7oqSjapQhZuWrqvTHLNDq0G4P59TEdzHdYFK-CTeq3oWTlj09-wecuSYb_KdkDio8U1d1dc/s1600/sensor+jung.png)
Bien, tu sabes que la Potencia (P) = la tensión (U) por la corrientes (I), como la tensión siempre es fija y para nuestro caso es 220VAC. Con el control DALI, lo que hacemos es disminuir la intensidad de corriente, al hacer eso bajamos la potencia de consumo, lo que conlleva el alargamiento de la vida útil de la luminaria.
Si DALI es digital, ¿existen otros protocolo que no lo son?
Si existen otros protocolos que no son digitales, estos son el 0-10V y el 1-10V, pero que actualmente ya no son muy usados, pues al ser analógicos presentan ciertas limitaciones. Es por ello, que te hablare de las ventajas de usar el sistema DALI,
1. DALI entrega no sólo información para regular, sino que es bidireccional, es decir puede enviar al sistema información sobre el estado de los balastros, luminarias, conteo de
horas, medición de corriente, fallos de comunicación, corto circuitos, entre otros.
2. Un actuador DALI - KNX permite conectar hasta 64 balastros dentro de una sola red DALI. Asimismo, permite agruparlos hasta en 32 grupos independientes de control, todo eso mediante un software y no físicamente como si se debe hacer con los protocolos analógicos.
3. Un actuador DALI KNX, es compatible con todos los balastros o luminarias DALI del mundo, independientemente del fabricante.
¿Qué equipos son necesarios para tener un sistema de control DALI ?
Para garantizar a nuestros clientes el funcionamiento y la compatibilidad con sus luminarias el sistema de automatización inteligente o domótica con el que trabajamos es KNX.
Knx, es el único estándar de control de iluminación, persianas, aire acondicionado y periféricos, abierto y certificado a nivel mundial.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtvlr3VBPF4UMzk_3cwx9FOinFBYWsWl3PhjUXEEs9jZEQa9emyv29V2Lm_LK3PLRYUQNcW7APzd5r6sU63rnx0k4xgaCaX8oI8xYL2u_UOwkS48G1o29IDGmdhyphenhyphenfBZO7AHJuLHOE4DWw/s320/dali+-+knx.jpg)
Entonces necesitamos, una fuente de alimentación KNX, un sensor de presencia con sensor de cantidad de luz incluido y un actuador DALI-KNX para el control de las luminarias con balastro DALI. A su vez como accesorios a este sistema, el cable bus KNX y el cable DALI, que es un cable de 2x1.5 mm2 con una longitud máxima de 300 mt desde el actuador DALI-KNX hasta la última luminaria DALI.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWgx1AGPD6U6QzAeweLnFk0WBNPw_jSQqMr9fXUPKnV9WXlMrJ-ttL0iw6uwuIAxZYCRKN1JIbrozEcEGUQve6ogOAPs-1YkwZwo6uNQiMEtKT0OxcjySIgwYDpl7qdG6eHlC5GdbuRpA/s320/conexion_dali.jpg)
Con este sistema que niveles de ahorro puedo lograr?
Dependerá de la naturaleza de uso del ambiente a automatizar pero podemos ir desde un 60% hasta un 80% de ahorro.
Si necesitamos saber mas acerca del sistema DALI y Domotica como podemos contactarlos,
Te dejo los datos de contacto de la empresa:
email: conauti@gmail.com
whatsapp: 957 787 702
web: www.conauti.com.pe
Muchas Gracias Enrique,
Gracias a ti y decirles que estamos para ayudarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario