jueves, 14 de febrero de 2019

Iluminacion Biodinamica: Hospitales y Clinicas Inteligentes

Hoy hablaremos sobre Los Hospitales y Clínicas Inteligentes, pero nos centraremos en hablar sobre la iluminación Biodinamica y su relación con la automatización, la domotica, el ahorro de energía y el aumento del confort ambiental centrado en los pacientes.

¿Que es la Iluminación Biodinamica? y Como la automatización y el control es clave para los pacientes

La iluminación biodinámica se entiende como aquella iluminación biológica que se asemeja al ritmo temporal del sol a lo largo del día y la noche, también es conocida como iluminación saludable o biológica. De manera más técnica, se llama iluminación biodinámica a la luz que produce un estímulo neurofisiológico similar a la luz del sol.
Las investigaciones en neurociencia permiten afirmar que la luz es biodinámica en el sentido en que afecta de manera profunda al ser humano. La ausencia de luz solar repercute negativamente sobre el estado de ánimo y sobre la capacidad para gestionar información de manera rápida y eficaz. La iluminación biodinámica o biológica por su parte activaría los neurotransmisores cerebrales modificando la atención, y mejorando el humor y comportamiento humanos. Se puede decir pues que la arquitectura de la luz influye sobre la salud humana creando ambientes sanos y optimistas.


Sin embargo, en la actualidad permanecemos prácticamente el 80% del tiempo en recintos con poca luz solar. Se trata por lo general de entornos en los que la iluminación no está bien diseñada y es monótona o insuficiente. Todo esto afecta de manera negativa al ser humano haciendo que tenga menor capacidad de atención, de memoria, que se sienta desorientado y fatigado e, incluso, puede producir en casos más extremas situaciones de estrés y depresión con las consiguientes repercusiones a nivel de rendimiento físico e intelectual. En el ámbito laboral por ejemplo, factores como la seguridad y el rendimiento son fundamentales en este sentido.
La luz lo es todo en la naturaleza. Proporciona el crecimiento, la diversidad y la belleza.  Los seres humanos somos parte de la naturaleza. Por lo tanto, la luz es el alimento más natural del mundo para nosotros. Determina toda nuestra existencia: la luz afecta a procesos hormonales y metabólicos importantes, sincronizando nuestros relojes internos una y otra vez. La luz nos da el ritmo de la vida. Cada vez que hay una falta de luz natural nuestro ritmo se altera. Un Hospital o Clinica Inteligente recrea los efectos de la luz natural, restableciendo el ritmo y el equilibrio de la vida de las personas. 
El principal problema de la iluminación artificial es que se trata, por lo general, de una luz nociva para los ojos y para el sistema neurológico. La explicación a este problema la encontramos en las diferencias que existen entre la luz emitida por los distintos tipos de lámparas que existen: hay lámparas que emiten luz monocromática mientras que otras, sí emiten los siete colores del arco iris, al igual que hace el sol.

La principal ventaja que aporta la iluminación biodinámica o biológica en este sentido es que permite, en ausencia del sol, crear una luz lo más parecida a la luz solar. Gracias a la iluminación biodinámica se pueden cambiar la intensidad y cantidad de la luz, cambiar el perfil cromático, es decir, el color de la luz e, incluso, cambiar el ángulo de incidencia en función de la hora del día, prácticamente igual que hace el sol
Es bien sabido que los beneficios de la luz van más allá de ayudarnos a ver y crear un ambiente agradable dentro de un espacio. Ahora, la investigación científica ha demostrado que la luz natural también afecta positivamente a nuestra salud biológica y bienestar. Estos hallazgos han creado la tercera dimensión de la luz. Para las personas que se encuentran en espacios cerrados durante la mayoría del tiempo, como los ancianos y los físicamente impedidos, la falta de luz diurna puede tener implicaciones a largo plazo.  La luz natural insuficiente durante el día tiene una profunda influencia negativa en la vida de las personas

El Reloj Interno y la automatización inteligente KNX
La luz controla una variedad de relojes internos que regulan nuestro ciclo día/noche e influye en procesos neurológicos y metabólicos críticos. Aunque nuestros relojes biológicos están genéticamente configurados para compensar el ciclo de 24 horas, se debe sincronizar diariamente mediante la exposición a la luz diurna o artificial diseñada para replicar la luz del día. Los niveles hormonales de melatonina, cortisol y serotonina, que son elementos cruciales para mantener nuestros sistemas en equilibrio, se ven afectados en gran medida por este proceso. Si no hay exposición a la luz diurna, pueden aparecer trastornos del sueño, fatiga crónica y/o depresión. 
Al tratar de imitar los efectos de la luz natural para equilibrar los ritmos circadianos de las personas, el sistema de iluminación debe seguir parámetros similares a la naturaleza. Como en la naturaleza, la iluminación principal debe proceder de una fuente de luz amplia. La combinación de fuentes de luz directa e indirecta simula una "luz artificial del cielo". Idealmente,  la luz de pared y techo se mezclan sin problemas, dando al ambiente una sensación suave y natural.
La tecnología digital ha cambiado nuestras vidas. Mediante la simulación del ciclo de 24 horas de luz, un Hospital o Clínica Inteligente, replica la luz natural y ofrece a los pacientes un confort visual mediante el control de sus ritmos circadianos naturales. Se pueden definir varios escenarios de iluminación a través de sofisticados controles de iluminación digitales KNX. Cada escenario se puede personalizar mediante un ajuste especial del color e intensidad de la luz para proporcionar la iluminación más agradable. Todo en funciones horarias.



Mira en el siguiente video el sistema inteligente automatizado en acción en una oficina y sus beneficios para las personas.



Mas informacion 

email: conauti@gmail.com
whatsapp: 957 787 702
web: www.conauti.com.pe



Gracias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario